Fernando Haro
</desarrollador>Desarrollador full-stack de Baja California, México. Especializado en construir aplicaciones web y soluciones en la nube.
Desarrollador & Asistente de Investigación
Mar 2025 - PresenteDesarrollando una aplicación con React Native para apoyar a cuidadores y adultos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) al proporcionar acceso a recursos, cuestionarios de evaluación y conexiones con profesionales locales.
Co-Líder del Club de Programación Competitiva
Oct 2024 - PresenteAyudando a liderar el club de programación competitiva en mi universidad, asistiendo a estudiantes en la mejora de su pensamiento algorítmico y habilidades de resolución de problemas.
Desarrollador Full-Stack
May 2023 - PresenteDesarrollando aplicaciones web personalizadas y trabajando como desarrollador full-stack. Enfocado en crear soluciones eficientes y escalables.
Aplicación de monitoreo de tanques de agua en tiempo real usando sensores IoT para ayudar a los usuarios a gestionar el uso del agua eficientemente en áreas con suministro irregular.
Contribuciones
- Diseñé una interfaz responsiva y fácil de usar con visualización de datos y actualizaciones en tiempo real.
- Construí una API REST escalable en AWS Lambda, procesando más de 1000 lecturas diarias con tiempos de respuesta < 100 ms.
Tecnologías
Plataforma de descubrimiento de moda que ofrece recomendaciones de estilo personalizadas basadas en las preferencias del usuario y su colorimetría.
Contribuciones
- Lideré un equipo multifuncional de 5 desarrolladores usando Scrum, logrando 100% de finalización de sprints.
- Implementé un sistema de procesamiento de imágenes con 90% de precisión para identificación de forma facial y colorimetría.
Tecnologías
Espyntar
Juego multijugador de dibujo y adivinanzas que soporta hasta 8 jugadores concurrentes en tiempo real.
Contribuciones
- Implementé networking usando sockets TCP con un protocolo de comunicación personalizado.
- Diseñé y desarrollé la lógica central del juego usando principios de POO.
Tecnologías
Descubrí mi pasión por la programación a los 16 años a través de proyectos con Arduino, lo que despertó mi interés en el desarrollo de software. Esta experiencia temprana me enseñó la importancia de la resolución de problemas y el pensamiento creativo en tecnología.
Cuando no estoy programando, disfruto de los videojuegos, pasar tiempo con amigos y familia, leer y tocar la guitarra. Siempre estoy ansioso por aprender y platicar sobre nuevas tecnologías.
